​​​​​​​​

​Le invitamos a que Descargue el Plan Estatal 2012-2016 en este link (formato PDF)

La Planificación de la Conservación Histórica es el proceso mediante el cual se organizan las actividades de identificación, evaluación, registro y tratamiento de las propiedades históricas.

De este modo, cada cinco años, la Oficina Estatal de Conservación Histórica prepara el Plan Estatal de Conservación Histórica. Este Plan está concebido para que cualquier entidad interesada en conservar nuestras propiedades históricas, puedan adaptarlo y hacerlo suyo.​

 Encuesta del Plan 2012-2016

 Objetivos del Plan Estatal de Conservación Histórica son:

Promover la incorporación de la conservación de nuestras propiedades históricas en el desarrollo de política pública, en los planes de usos de terrenos y en los procesos de toma de decisiones gubernamentales, comunitarias y del ciudadano. Ampliar las oportunidades para que aumente y se diversifique la participación ciudadana en el proceso de planificación y en las actividades de conservación de nuestras propiedades históricas.

Expandir el conocimiento y las destrezas para conservar nuestras propiedades históricas; y Proveer una herramienta flexible para que la más amplia gama de grupos interesados puedan llevar a cabo las actividades de conservación respondiendo a sus necesidades e intereses particulares.

 Los tres principios básicos de la Planificación de la Conservación Histórica se resumen como sigue:

Las propiedades históricas son únicas: No pueden ser remplazadas si son destruidas o desaparecen. La Planificación de la Conservación Histórica protege las propiedades históricas de ser mal utilizadas, dañadas, alteradas o destruidas.

Identificación y evaluación temprana: Para que la Planificación de la Conservación Histórica sea efectiva, debe comenzar con la identificación y evaluación de las propiedades históricas, toda vez que proveen la información para tomar decisiones de su tratamiento.

Amplia participación ciudadana: Finalmente, la Planificación de la Conservación Histórica debe proveer espacio para la más amplia y diversa participación ciudadana posible. La participación ciudadana es más significativa en el proceso de identificación de las prioridades y de la elaboración del Plan Estatal de Conservación Histórica. De este modo, se amplían las probabilidades de que el Plan sea implantado y cumplido.

 Planes Estatales anteriores, desde 1996 al 2010

Para ver el texto completo Guías y Estándares para la Planificación que establece el Secretario de lo Interior de los E.U., puede acceder a: Aquí